PROYECTO «SCENARIOS»


El proyecto SCENARIOS, Strategies for health protection, pollution Control and Elimination of Next generAtion Refractive Organic chemicals from the Soil, vadose zone and water, financiado por la UE y enmarcado en la convocatoria: “H2020-LC-GD-2020-3” pretende contribuir al objetivo del «Green Deal», que es la «ambición de contaminación cero para un entorno libre de tóxicos» y tiene como objetivo idear y demostrar un conjunto completo de soluciones tecnológicas y estrategias de vanguardia para la detección, cuantificación, control y eliminación de PFAS del suelo.
Asimismo, el proyecto diseñará un conjunto de soluciones de control y remisión de la contaminación del agua potable, el suelo agrícola y las aguas subterráneas contaminadas con PFAS. Todas estas soluciones se ajustarán al principio de la química verde, la energía casi nula, la sostenibilidad y la economía circular.
Del mismo modo, SCENARIOS quiere mejorar significativamente la salud humana y la protección del ecosistema mediante la creación de una base de conocimientos más allá de los efectos y la exposición a los PFAS con un detalle sin precedentes, mediante el uso de la biología de sistemas moleculares, la toxicogenómica y el cribado fenotípico, con el apoyo de la bioinformática y la quimioinformática.
Durante el proyecto, las soluciones SCENARIOS se implementarán en 4 casos en centros industriales de la UE en funcionamiento y en una institución de salud pública. Las actividades realizadas deberán presentar unos resultados industriales y sociales en los que la medición de contaminantes y la vigilancia de la salud ofrezcan un excelente ambiente para la implementación del Green Deal.
IDP liderará la implementación de la tercera demostración sobre el tratamiento del agua potable y realizará el papel de gestor de las otras demostraciones piloto. También participará en el paquete de trabajo 9 realizando los análisis de costes y la evaluación del impacto económico.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 11,9 millones de euros en un plazo de 48 meses. El consorcio está formado por:
- Comet, Universidad de Castilla la Mancha, Lomartov, SL y IDP Ingeniería y Arquitectura Iberia, SLU, (España)
- Institute of Chemical Engineering Science y National Technical University of Athens (Grecia)
- Università del Piemonte Orientale “Amedeo Avogadro”, Università del Salento, Azienda Ospedaliera Nazionale SS. Antonio e Biagio e C. Arrigo – Alessandria, Polo d’innovazione di Genomica, Genetica e Biologia SCaRL (Italia)
- BEN-GURION UNIVERSITY OFTHENEGEV y Sensoil Innovations Ltd (Israel)
- Luxemburg Institute of Science and Technology (Luxemburgo)
- Bundes Institut Fuer Risikobe Wertung (Alemania)
- Nova Mechanics Limited (Chipre)
- Tampere University (Finlandia)
- University of Birmingham (Reino Unido)
- Envytech solutions AB (Suecia)
- Geo (Dinamarca)