Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible: Ingeniería al servicio de la Agenda 2030

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible: Ingeniería al servicio de la Agenda 2030

El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la UNESCO en 2019 durante su 40ª Conferencia General. Este día tiene como objetivo destacar el papel fundamental de la ingeniería en la construcción de un futuro sostenible. La fecha coincide con el aniversario de la fundación de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO) en 1968, una organización clave en la promoción de esta celebración.

Este día es un reconocimiento a la labor crucial de los ingenieros e ingenieras en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para todos y todas. Desde su inicio, se ha convertido en un espacio para la reflexión, la colaboración y la acción en el ámbito de la ingeniería a nivel global, especialmente en la resolución de desafíos como el cambio climático y la desigualdad.

El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible está intrínsecamente ligado a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El sector de la ingeniería desempeña un papel crucial en la consecución de estos objetivos, que abarcan desde la erradicación de la pobreza y el hambre hasta la promoción de la energía limpia, la infraestructura sostenible y la acción climática.

En los países en desarrollo, la ingeniería es esencial para garantizar el acceso universal a servicios básicos como agua potable, saneamiento, energía confiable y comunicaciones. En todos los países, los ingenieros e ingenieras están trabajando para mitigar los efectos del cambio climático, proteger el medio ambiente y construir ciudades más resilientes y habitables.

Además, la ingeniería está a la vanguardia de la innovación en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología y la nanotecnología, que tienen el potencial de transformar nuestras vidas y resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo.

El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad para reflexionar sobre el papel vital de la ingeniería en la construcción de un futuro mejor. Es un momento para inspirar a los jóvenes a seguir carreras en ingeniería y para movilizar a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para que inviertan en soluciones de ingeniería que impulsen el desarrollo sostenible en todo el mundo.

IDP se une a la celebración del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, aportando su vasta experiencia de más de 25 años en ingeniería innovadora. Empleando metodologías avanzadas como el BIM (Building Information Modeling) y un enfoque en la digitalización para asegurar la eficiencia en infraestructuras, IDP reafirma su compromiso con la innovación sostenible y los principios de la Agenda 2030.