IDP participa en el proyecto de innovación HIBRID-E para la hibridación de redes energéticas inteligentes

IDP participa en el proyecto de innovación HIBRID-E para la hibridación de redes energéticas inteligentes

El Grupo IDP participa en el proyecto HIBRID-E para la hibridación de redes energéticas inteligentes desde los componentes al sistema, subvencionado por el CDTI y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, enmarcado en la convocatoria para el año 2023 “Misiones de Ciencia e Innovación”.

HIBRID-E tiene como objetivo principal generar una solución tecnológica innovadora que permita la optimización, hibridación, almacenamiento y gestión de redes para la integración de energías renovables. El proyecto investigará y desarrollará un innovador sistema de tecnologías que permitan hacer frente a la creciente complejidad de los sistemas y el suministro energético de forma más eficiente mediante tecnologías y sistemas de almacenamiento y recuperación de energía producida mediante fuentes renovables, así como la gestión de redes para su integración,  tecnologías para el uso más eficiente de la energía y,  finalmente, aumento de la autonomía en las cadenas de valor de las tecnologías energéticas.

HIBRID-E da respuesta al reto de optimización del diseño y gestión de forma integral de una red energética local con la investigación y desarrollo de herramientas digitales avanzadas de planificación y operación óptima de redes híbridas.

IDP participa liderando el cuarto paquete de trabajo sobre los Gemelos Digitales y federación de plataformas para la gestión de redes multisectoriales, con el objetivo de definir la arquitectura del ecosistema de plataformas federadas y del Digital Twin que servirá para digitalizar los sistemas energéticos híbridos locales y proporcionar una optimización e interacción en tiempo real entre las infraestructuras digitales y reales.

El proyecto se ejecutará en un plazo de 48 meses y contará con la participación de un consorcio de empresas e instituciones españolas con una amplia experiencia en I+D+i.